miércoles, 17 de diciembre de 2014

Glosario.

- Epistemología: Rama de la filosofía que estudia el conocimiento.

- Ontología: Rama de la metafísica que trata del ser en general y de sus propiedades trascendentales.


- Empirismo: Rama de la filosofía centrada en el conocimiento través de la experiencia.


- Hermenéutica: Es el arte de interpretar textos, especialmente de interpretar los textos sagrados.


- Cultura:  Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.


- Comunidad: Grupo de personas que tienen algo en común como pueden ser religión, lengua, ideas políticas o ciudad de origen.


- Escuela: Establecimiento público o privado donde se les enseña una serie de conocimientos a las personas.


- Docente: Persona que se dedica profesionalmente a la enseñanza.


- Alumno: Alguien que aprende de otra persona.


- Comedor escolar: Espacio físico, equipado adecuadamente y acondicionado que ha sido autorizado previamente por la Administración para el desarrollo de la actividad de alimentación de los niños.


- Beca: Subvención para realizar unos estudios o investigación.

- Familia: Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.


- ONU: Organización de las Naciones Unidas. Es una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como la paz y seguridad internacional o el desarrollo económico.


- OMS: Organización Mundial de la Salud. Organismo de la ONU especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

- Xenofobia: Miedo, rechazo, odio u hostilidad hacia lo extranjero, con manifestaciones que van desde el rechazo, desprecio y amenazas hasta agresiones y asesinatos.


- Racismo: Es una actitud discriminatoria que consiste en considerar que las personas que tienen unos determinados rasgos físicos, son por ello inferiores intelectual, social y moralmente al resto de personas que no tienen esos rasgos.


- Raza: Cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia.

- Inmigrante: Persona que entra en un país o región distinto al suyo de procedencia.


- Emigrante: Persona que deja su lugar de origen para establecerse en otro país o región.


- Estereotipo: Es la percepción exagerada y con pocos detalles que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características, cualidades o habilidades.


- Prejuicios: Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal.


- Tolerancia: Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.

- Crisis económica: Es la fase más depresiva de la evolución de un proceso económico recesivo.

- Paro o desempleo: Situación del trabajador que carece de empleo y de sueldo.


- TIC: Tecnologías de la información y la comunicación.

http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae


https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

No hay comentarios:

Publicar un comentario