miércoles, 19 de noviembre de 2014

El sistema educativo español.

A lo largo de la historia de nuestro país, el sistema educativo ha sufrido numerosas reformas. A pesar de ello España posee en la actualidad una elevada tasa de fracaso escolar y sus estudiantes se encuentran por debajo de la media de la OCD. Estos datos están reflejados en el Informe PISA, que se basa en en el análisis de los resultados de unos exámenes que se les realizan a los alumnos de varios países del mundo cada tres años. Este informe permite conocer cuales son los alumnos más preparados y poder mejorar el sistema de los países que se encuentren en los puestos más bajos.



La cuestión es, que después de tantas reformas, nuestro sistema sigue fallado. Pero, ¿por qué?
En mi opinión, la respuesta es muy sencilla. Las leyes educativas son diseñadas por personas que jamás han impartido una clase ni lo van a hacer. Las leyes se dictan de fuera del sistema educativo hacia dentro, y ese es el mayor error que se puede cometer. Si queremos que la educación funcione realmente, debemos permitir a los docentes y alumnos que nos enseñen como hacerlo. Se debería hacer una nueva reforma, que tuviera en cuenta la opinión de la mayoría, que dejara a los alumnos mostrar su iniciativa y su lado creativo, moviéndose por cosas que realmente le importan.
Sin embargo, esto no sucede. Nos han inculcado desde pequeños, y hemos comprobado por nuestra propia experiencia algunas veces, que es muy difícil hacer que algo tan grande cambie. Pero no por ello debemos quedarnos de brazos cruzados viendo como pasa nuestra vida dentro de un sistema educativo mediocre, haciendo miles de exámenes y repitiendo una y otra vez multitud de textos que no nos ayudarán en nuestra vida laboral el día de mañana, ya que ni si quiera los recordaremos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Informe_PISA


http://www.oecd.org/pisa/pisaenespaol.htm

http://www.mecd.gob.es/dms/mecd/prensa-mecd/actualidad/2014/04/20140401-pisa/galeria/grafico-06.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario