miércoles, 19 de noviembre de 2014

El fracaso escolar.

Cómo hemos visto en la última entrada, España posee una alta tasa de fracaso escolar. Para comprender por qué sucede debemos conocer sus causas, que se pueden agrupar en tres tipos:
- En relación al sistema educativo.
- En relación al propio estudiante.
- En relación con factores socioeconómicos.
La relación del fracaso escolar y el sistema educativo ya ha sido tratada en la entrada anterior.
La motivos del fracaso escolar que están relacionados con el estudiante son muy variados. Puede deberse a dificultades por una discapacidad o enfermedad, o porque tenga dificultad en algunas materias concretas ya que a cada persona se le da mejor una rama de conocimiento. Otro motivo es la falta de motivación, como les ocurre a algunos universitarios por elegir la carrera "para la que les daba la nota", y no la carrera que quieren. Otro factor es la relación alumno-profesor, ya que a veces, las técnicas de los profesores no son las más adecuadas, o no lo son para las dificultades de alumnos determinados.
Los factores socioeconómicos tienen que ver con la familia, el mundo laboral, la capacidad adquisitiva, etc. Muchos niños se encuentran en familias pobres que no pueden permitirse una educación de calidad, cosas como el material escolar o la ropa para ir al colegio so un lujo para ellos. Además, si los padres ocupan gran parte de su vida en un trabajo para poder permitirse la educación de sus hijos, es muy difícil que les puedan supervisar y ayudar en las tareas. La falta de ese apoyo hace que los niños se preocupen menos por aprender. 
Teniendo en cuenta todo esto, para poder remediarlo tenemos que llevar a cabo una serie de políticas como prestar una atención a especial en cada materia para aquellas personas que tengan más dificultades con ella, o una ayuda económica para las familias que tengan dificultades para permitirse la educación de sus hijos. Hoy en día hay numerosas de estas políticas que ayudan a remediar el fracaso escolar. Sin embargo, hay numerosos casos, sobretodo de familias pobres, que no reciben ninguna ayuda. Deberían revisarse todas esas políticas y destinar más fondos al remedio del fracaso escolar en nuestro país, ya que si no formamos a nuestros jóvenes, ¿cómo pretendemos tener trabajadores de calidad el día de mañana?

http://es.wikipedia.org/wiki/Fracaso_escolar

http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=454

No hay comentarios:

Publicar un comentario