- Desigualdad de clase: Desde mi punto de vista, la discriminación por pertenecer a distintas clases sociales en los colegios está casi extinguida. La mayoría de los niños que van a un determinado colegio suelen pertenecer a un mismo grupo social o no suele haber grandes diferencias en los grupos sociales a los que pertenecen. Sin embargo en la actual situación de crisis que está viviendo nuestro país cada vez hay más niños con serias dificultades para poder tener acceso a los recursos básicos en la educación como es el material escolar o la ropa para ir a clase. Esto hace que cada vez sea mayor la fractura entre un grupo de niños que reciben una educación de calidad y otro grupo de niños que no pueden recibir esta misma educación que se supone pública.
- Desigualdad de género: Hace no tantos años en nuestro país a las niñas ni si quiera se las permitía acceder a la escuela, y cuando esto fue posible se las separó de los niños y se las enseñaban unas cosas totalmente distintas, dejándolas a un nivel inferior. Si comparamos con la actualidad, el cambio ha sido radical, hasta el punto de que las chicas superan en número a los chicos en casi todos los ámbitos de la educación y las mejores calificaciones suelen pertenecer a las chicas. Sin embargo, hoy en día todavía se ve la desigualdad de género a la hora de escoger unos estudios superiores. Las chicas suelen escoger estudios tales como magisterio o medicina, que suelen ser más asociados con la labor de la mujer en la vida diaria, mientras que los chicos suelen escoger ingenierías. Esta diferencia se da mucho más acusada en la formación profesional.
- Desigualdad de etnia: A mi parecer, esta es la más acusada debido a que durante años nuestro país ha sido un importante receptor de inmigrantes, existe una amplia diversidad de etnias en nuestras escuelas. Esta es la que mayor discriminación genera. Los niños son conscientes de las diferencias que existen entre ellos y suelen discriminar a los niños de otras etnias por serlo. Hoy en día se llevan a cabo numerosas medidas contra este tipo de discriminación y pienso que cada día se reduce un poco más, ya que los niños comprenden que vivimos en un mundo de personas muy distintas y no por ello las personas diferentes a nosotros son peores.
En mi opinión, la escuela refleja las desigualdades que se dan en nuestra sociedad, pero ayuda a combatirlas y a dar una educación de igualdad en todos los aspectos a los niños desde que son muy pequeños, para que cuando ellos salgan del sistema educativo, no reflejen estas desigualdades como pasa hoy en día.
http://sintags.mx//wp-content/uploads/2014/10/mafalda-contra-el-racismo.gif
http://sintags.mx//wp-content/uploads/2014/10/mafalda-contra-el-racismo.gif
No hay comentarios:
Publicar un comentario